El Teatro Colón continúa en riesgo a pesar de la reapertura
sábado, 5 de diciembre de 2009
Sociedad
Hace poco menos de un mes, el jefe Gobierno de
Por un lado están quienes integraban el cuerpo estable de trabajadores del Colón que vienen realizando diferentes marchas en protesta por los despidos sin razón.
“Los primeros que dejaron de trabajar en la sede del teatro fueron los cuerpos artísticos y una parte de los cuerpos técnicos”, explicó Máximo Parpagnoli, delegado de
Sin embargo, el ex Director General y Artístico del Teatro Colón, Sergio Renán, reveló que las secciones que fueron desintegradas dejan de pertenecer a la planta permanente pero continúan siendo planta permanente del Gobierno de
Por otra parte, aparece el problema arquitectónico. Existieron muchos problemas durante la restauración que llevaron a retrasar la reapertura del teatro. Pero esto no es todo, varios trabajadores afirman que es probable que se pueda perder la acústica, una de las características que llevó al Colón a ser conocido mundialmente.
Renán cree que es muy difícil saber si se perderá realmente la gran acústica que posee porque es un tema que nunca se terminó de develar. El ex director está de acuerdo en que se cometieron enormes errores y se perdió mucho tiempo, pero considera que las obras “eran absolutamente necesarias y que en términos generales va a significar un progreso respecto al estado en el que estaba”.
Para las cuestiones referidas a las obras,
1 comentarios:
Hola Federico,
me gustó mucho el link al World Monuments Fund. Sabias que el centro histórico de la ciudad de BUenos Aires también está bajo vigilancia de este organismo?
http://www.wmf.org/project/buenos-aires-historic-center
Saludos!
Publicar un comentario