Malditos parquímetros y nefastas grúas
martes, 1 de diciembre de 2009
Sandra Vellido es una vecina como cualquiera, pero lo que la distingue del resto es que está al frente de la asociación vecinal “Malditos Parquimetros”, una agrupación que nuclea a cientos de personas disconformes con el actual ordenamiento del tránsito que implementó la gestión de Mauricio Macri.
Actualmente son 700 los vecinos que participan y que se vieron perjudicados por la instalación de parquímetros por disposición del Gobierno de la Ciudad. “Este grupo nació hace un año, cuando empezamos a contactarnos y a organizarnos, para llevar un petitorio al Jefe de Gobierno”, explicó Vellido.
Aunque las reuniones se realizaron y los petitorios fueron entregados, ningún efecto tuvieron. Las multas continúan vigentes y las Grúas siguen acarreando autos de las personas “Mal estacionadas”.
“El problema al que nos enfrentamos no es una mala actitud del vecino, sino que las señalización es pobre y contradictoria”, se explaya Sandra. Todo esto origina un gran problema para el supuesto infractor: primero debe cargar con el costo de acarreamiento ($ 190), luego una multa de hasta $ 70.
“Esto es una medida ilegal porque no pasó por la Legislatura y porque cuando se llevan a un auto rompen la ley al dar por hecho la culpabilidad del titular del automotor”, agrega el abogado de la agrupación, Javier Miglino. Pero más allá de la legalidad o no de esto, cabe recalcar que la licitación de las empresas encargadas de las grúas (STO y SEC) está vencida desde hace seis meses.
En respuesta a los reclamos, el .Gobierno de la Ciudad publicó una página en donde indican los lugares para aparcar “Además de ser solo para el Microcentro, está muy mal explicado y confuso lo que pusieron en esa web, quien entre no va a comprender nada”, continúa Miglino y acotó: “Reproducen lo mismo que pasa en las calles, en donde en una misma cuadra hace dos señales que se contradicen la una a la otra y generan confusión”.
La semana pasada los representantes de este grupo de vecinos, tuvieron una reunión con el flamante Subsecretario de Tránsito y transporte del Gobierno Porteño, Guillermo Dietrich. Este prometió convocar a una nueva licitación y modificar la señalización, pero de plazos ni hablar. Mientras las multas siguen pendientes, a pesar de los recursos judiciales presentados y son más de cien las denuncias diarias que recibe esta organización.
Foto: http://www.datavip.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario