La vivienda, sin fondos
miércoles, 9 de diciembre de 2009
El gobierno porteño redujo en un 40% el presupuesto destinado al Instituto de Vivienda de la Ciudad. Pese a que en la Ciudad de Buenos Aires existe un déficit habitacional del 15 por ciento, el macrismo le restará más de 200 millones de pesos en el Presupuesto 2010 y venderá bienes de IVC.
Para el presidente de la Comisión de Vivienda, el legislador de la Coalición Cívica Facundo di Filippo "el Ejecutivo debería replantearse qué hacer con esta institución, que es ineficiente, carece de políticas serias y no justifica su estructura. Este año apenas entregó 80 créditos individuales. De los 308 millones de pesos que proyectan para 2010, 270 provienen de aportes de la Nación". Además, aseguró que para el año próximo, el presupuesto del IVC será “proporcionalmente el más bajo de la historia de la Ciudad”.
Para 2010 se prevé un recorte general del 33 por ciento en la partida presupuestaria destinada a los programas relacionados con el área de vivienda y se destina más de la mitad de los fondos previstos para villas de a trabajos de emergencia y no a políticas estructurales. A comienzos de este año, el presupuesto del IVC había sufrido recortes discrecionales por parte del ejecutivo. Mientras esta área no es prioritaria para la gestión PRO, más de 300.000 personas viven en condiciones precarias o direcatmente en la calle.
1 comentarios:
Lo más triste es conocer las historias de las personas afectadas por la falta de viviendas. Mucha gente viene del interior, no tiene garantías para conseguir un alquiler y los hoteles son carísimos. Encima, muy pocos hoteles aceptan niños. Asi es como terminan familias viviendo en las calles,
Un tema demasiado urgente e importante para que el gobierno deje de lado, no?
Publicar un comentario