Fuertes repercusiones por la venta de tres terrenos en Catalinas Norte
jueves, 29 de octubre de 2009
Ver Terrenos Catalinas Norte en un mapa ampliado
Si bien son previstos por ley los controles de venta, uno de los puntos más controvertidos es la valuación de los terrenos y la especulación inmobiliaria que podría originar. El año pasado el Banco de la Ciudad de Buenos Aires tasó los lotes en 300 millones de pesos, pero podrían valer casi el triple debido a la rezonificación lograda por el macrismo en mayo de este año, sumado a las modificaciones del tope de pisos que pueden construirse por torre.
Entre quienes se manifestaron en contra, se encuentran Patricia Walsh, del partido Nueva Izquierda y Eduardo Epszteyn, de Diálogo por Buenos Aires. Según Walsh, este proyecto es “el botón de muestra de la gestión del oficialismo sobre las tierras públicas”.
En contraposicion, una de las voces del PRO, Fernando De Andreis, declaró en el blog del partido que la venta de estos inmuebles permitirá recuperar el espacio público y producir una renovación integral “en una zona que desde hace años está abandonada”.
Martín Hourest, presidente del bloque del partido Igualdad Social, declaró para Ciudad 2.0 que el proyecto “es una enajenación de tierra pública, dada la inexistencia de un plan integrado de regeneración de zonas, ya que esta obra contradice la lógica de descentralizar la ciudad”, y advirtió sobre la sobreexposición de la educación al depender de fondos determinados por la especulación inmobiliaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario