Según estadísticas oficiales, disminuyeron las muertes en accidentes de tránsito
martes, 27 de octubre de 2009
Sin embargo, contrariamente a lo que sucede en el resto del país, en Buenos Aires los números parecen disminuir. Según la Defensoría del Pueblo de la Ciudad el año pasado se registraron 134 muertos. En comparación con el año 2007, la cantidad de hechos y de heridos aumentó, pero la cantidad de fallecidos disminuyó. (Ver informe completo)
Siguiendo con esta misma línea, el Gobierno de la Ciudad informó que, comparando el primer semestre del año pasado y de este año, si bien la cantidad de hechos de tránsito y los lesionados fue en aumento, la cantidad de muertos por hechos viales disminuyó en casi un 50 por ciento. En la primera parte del 2008 se registraron 74 muertos y en el mismo período de este año, 37.
Alex Dell Olio, del Departamento de Relaciones Institucionales de Luchemos por la Vida, criticó duramente los números oficiales y al Gobierno porteño.
luchemosporlavida2.wav
Además, afirmó que el organismo que se debe hacer cargo de las estadísticas es el RENAT (Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito) pero en la realidad no realiza su trabajo.
Los organismos gubernamentales brindan diversas explicaciones sobre las causas de esta merma en los fallecimientos. La Defensoría del Pueblo cree que los posibles atenuantes son la alta concentración de tránsito que dificulta la movilidad de vehículos a alta velocidad y la cantidad, dimensión y proximidad de los servicios de urgencia.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad se adjudica la mejora en materia de seguridad vial y aduce que fue debido a la implementación del Sistema de Evaluación Permanente de Conductores–el sistema de puntos-,los controles de velocidad y la campaña de concientización y control del uso de cascos.
luchemosporlavida3.wav
luchemosporlavida4.wav
Las cifras, estadísticas y opiniones pueden diferir, pero lo cierto es que las muertes y lesiones por hechos de tránsito existen y son muchas. Es cuestión de que la sociedad use el cinturón de seguridad, no hable por celular mientras maneja o cruza la calle, respete los semáforos, las velocidades máximas, no tome bebidas alcohólicas antes de conducir y tenga en cuenta que la mayoría de los “accidentes” son evitables.
0 comentarios:
Publicar un comentario