Visita guiada por los dibujos urbanos de Buenos Aires
lunes, 2 de noviembre de 2009
Plaza de Colegiales
Mural de esquina de Cramer y Jorge Newbery (fotos de “Trae un Lopez”)
El “graffiti tour” es una recorrida a pie por el barrio de Colegiales hasta Palermo viendo y entendiendo el arte callejero.
Buenos Aires tiene ofertas turísticas relacionadas a su cultura: tours tangueros, históricos, barriales. Pero también existen circuitos poco convencionales para mirar la ciudad aún siendo local y sorprendernos con nuestro propio entorno al que rara vez le prestamos atención.
Durante el paseo Marina Charles, la guía inglesa, muestra y explica las creaciones colectivas de grandes murales en casas y enormes paredes dibujadas con diferentes estilos que van desde Tags (firmas), stencils hasta personajes que parecen salidos de dibujos animados.
Marina viajó a Buenos aires y quedó impresionada con el arte callejero de Palermo. “Hace un año y medio que vivo en acá” cuenta la guía “nos pareció muy interesante y podemos hacer el tour gracias a la gran colaboración de los artistas de la zona que nos apoyan”. Los artistas de la zona productores de los murales, talleristas y galeristas le abren las puertas de sus showrooms y asi es que logró armar este tour que no tiene referente en otras ciudades.
Como el arte callejero varia de forma constante, cuando se superponen obras que tienen un tiempo perecedero la conexión con los artistas es vital, para tener la informació actualizada.
Coletivos artisticos y colaboraciones internacionales en las paredes del barrio hacen de esta recorrida siempre un viaje distintos, que muta como la misma ciudad.
El tour dura tres horas por la tarde y los turistas extranjeros sacan vistosas fotos mientras aprenden detalles de la cultura del arte en las calles, su explosión en la ciudad en el 2001, su evolución, sus características.
El paseo te lleva a locales y atelliers de ilustradores, pequeñas editoriales y casas de diseño en caserones modernos palermianos para terminar a lo porteño, en un bar tomando cerveza.
"Terminamos en el único bar de graffiti de la ciudad, donde tendrás la oportunidad de comprar las obras originales de cada artista y charlar con ellos sobre su trayectoria artística, con unas cervezas y picadas gratis incluidas!" reza la pagina oficial de graffitimundo.
Para hacerlo debe reservarse el lugar en la página de graffiti mundo. y sale A$20 Generalmente las reservas las hacen los mismos hostels donde se hospedan los turistas. “La guiada es en inglés, porque en su mayoría la toman extranjeros" aclara Marina debajo de su enorme sombrero de Sarah Kay, "Pero a veces hablan español y algunos porteños también, en ese caso la hago en spanglish, español como me sale”.
Carolina López Scondras
0 comentarios:
Publicar un comentario